"Guardianes de la Galaxia", La Crítica!
"Ya lo dijiste, somos Los Guardianes de la Galaxia"
Voy a confesar que no le presté mucha atención a la (gran) campaña promocional de 'Guardians of the Glaxy'. Sí, lo sé, por ello tal vez lo de poner 10 TV Spots en una entrada, o haber olvidado incluir varios videos promocionales, detrás de cámaras y demás. Pero dicen que la sorpresa es mejor cuando menos la esperas. Cuánta razón. No había visto algo tan fresco desde el estreno de 'Iron Man'. Durante mucho tiempo el "Marvel-way" de hacer sus películas, retocadas de un característico humor que de cierta forma ayudan a que la audiencia no se aburra y se encuentre con más de lo mismo, finalmente logró asentarse (por así decirlo) como un de los pilares para que esta nueva franquicia funcione y se perfile como una de las preferidas para los seguidores del Universo Cinemático Marvel.
Soy seguidor del cine de James Gunn, he visto sus opera prima 'Slither'(2006) y la encontré asquerosamente divertida. Pero Gunn también ha incursionado en el mundo de los superhéroes (indie) con anterioridad, con la película 'Super (2010) (ver mi avatar), entregándonos esta vez un producto cruel y perverso, lleno de humanidad, y qué sé yo, eso que le gusta a Gunn. Y que nuevamente vemos en 'Gurdians of the Galaxy'. Gunn ha sabido juntar todos elementos, dispersos en un primer momento, para crear una opera-espacial que, si bien no puede omitir precedentes (Star Wars, Alien), se distinga por sus singularidades. Sucede que 'Green Lantern' también quería hacer lo mismo, pero no le funcionó. Era divertida que daba asco, transcurría en el espacio, había seres extraterrestre de toca clase y un malo muy malote, pero carecía de algo: el factor humano. Eso es algo que encuentras de sobra en 'Guardians of the Galaxy'; aparte de ser épica, explosiva y divertida, todos esas criaturas y humanoides comparten emociones y necesidades propias de nuestra raza. No imagino que sería de este filme sin la música, tremendo aporte y otro de los aciertos para convertirla en una pieza moderna.
Chris Pratt (Star Lord) es el prototipo de héroe moderno, el prototipo por el Marvel decidió apostar y que cayó bien. ¿Cómo crear un nuevo héroe que no repita los estereotipos? Hombre fuertes, incorruptibles y de pocas palabras. Peter Quill es el detonante perfecto para que el resto de Guardianes: Zoe Saldaña (Gamora), intereés amoroso del héroe, y Dave Bautista (Drax), el polo opuesto que pronto se convierte en aliado. En un primer momento creí que Rocket (con voz de Bradley Cooper) se robaría el espectáculo, y lo hace de cierta forma porque nos ofrece varios de los momentos divertidos de la película, pero quien realmente se lleva la película es Groot (voz de Vin Diesel, quien por cierto dobló la frase para Latinoamérica). Puedes tener todo el presupuesto del mundo, pero si no sabes manejarlo pasa lo que pasó con 'Green Lantern'. En otras palabras, esta es una película con corazón, y me alegra encontrar esta palabra entre la crítica especialidad, exactamente en el TV Spot que cuelgo al final de esta crítica. Una cosa para terminar: Marvel, sigue así.
Cameos y referencias: Stan Lee hace su habitual aparición como un ciudadano de Xandar, el planeta de los Nova. La raza Skaariana, los insectos, forman parte del ejercito de Ronan (Lee Pace). Thanos (voz de Josh Brolin) aparece en la película, y su mensajero "El Otro", es asesinado por Ronan. Nebula (Karen Gillan), hija adoptiva de Thanos (Gamora también lo es), huye durante la batalla final. Esta es la segunda película en la que se habla de las GEMAS DEL INFINITO, ya se había mencionado en la escena post-créditos de 'Thor The Dark World'. James Gunn ha confirma que la gema de la película, la púrpura, es la de poder. Nowhere es la cabeza de un Celestial donde se realizan actividades de extracción de materiales valiosos de forma ilegal. Otro Celestial es visto en la ilustración de Taneleer Tivan (Benicio del Toro). La colección de Tivan incluye un Chitauri, un Elfo Oscuro, Cosmos (perro enviado por los rusos, y miembro de los Guardianes en el futuro), e incluso un sujeto con capa que algunos creen que podría tratarse de Beta Ray Bill. Como añadido, Gunn puso a los bichos sanguinolentos de su película 'Slither'. Yondu (Michael Rooker) también es un miembro de los Guardianes Originales en los cómics, y tiene un arco, solo que en la película su flecha funciona con silbidos. Al final de la película, dentro de la colección de Tivan, se encuentra Howard el Pato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta Aqui.